Principal
Arriba
E. Infantil
TALLERES DE BIBLIA
TALLER DE TRADICIONES
TALLERES DÍA DE SAN MIGUEL
TALLER DE RELAJACION
TALLERES DE CREATIVIDAD
TALLERES DIA DEL PILAR
TALLERES DE NAVIDAD
TALLER DE PLASTILINA
TALLER DÍA DE LOS DERECHOS DE LO
DÍA DE LA PAZ
TALLER S.SANTA Y PASCUA
FELIZ DIA DEL PADRE
DIA DE LA MADRE
MES DE MAYO
TALLER DE RELIGIONES

TALLERES DIA DEL PILAR

LOS INFANTICOS DE LA ESCOLANÍA DEL PILAR

INFANTICOS DEL PILAR

Todos los días cantan a las 8 de la tarde la canción que anuncia la llegada de la Virgen María a Zaragoza.   

"BENDITA Y ALABADA SEA LA HORA

EN QUE MARIA SANTISIMA

VINO EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA, 

BENDITA SEA POR SIEMPRE Y ALABADA"

 

LAS CINTAS DE LA MEDIDA DE LA VIRGEN

La cinta de la medida de la Virgen tiene una larga tradición en Zaragoza.

Esta cinta, tiene la misma medida que la talla de la Virgen del Pilar (36cms).

Originariamente las cintas del Pilar fueron una alternativa a los mantos que se enviaban a los enfermos para que estuvieran bajo

la protección de la Virgen.

La finalidad de las cintas hoy día es suplir a los mantos de la Virgen por la dificultad de enviarlos a los enfermos residentes fuera de Zaragoza.

Con el paso del tiempo la devoción de los fieles ha ampliado su capacidad de servicio para favorecer su vinculación a la Virgen María.      

La basílica del Pilar tiene 4 torres que miden 92 metros de altura.

La más antigua es de 1715 y es la de Santiago, en la fachada principal.

 La de Nuestra Señora del Pilar, la más cercana al ayuntamiento es de 1907

y las dos de la ribera son de 1959 y 1961,

 y son la de San Francisco de Borja  y Santa Leonor.

Francisco de Goya tenía mucha devoción a la Virgen del Pilar.

Pintó entre muchos cuadros un cuadro dedicado a la Virgen María (el de la imagen de la derecha)

y en una carta que escribió a su amigo Martín Zapater en 1780  

le dijo: "Para mi casa no necesito muchos muebles,

pues me parece que con una estampa de Nuestra Señora del Pilar, una mesa, cinco sillas,

una sartén, una bota y un tiple y asador y candil, todo lo demás es superfluo".

 

(Casa natal de Goya). Patrimonio cultural de Aragón

¡El día 12 de octubre se celebra el Día de la  Virgen del Pilar!

TRABAJO "ON LINE" de este taller:

Actividad para quienes tengáis que estar en casa por unos días:

 Lectura del texto anterior y después hacer un dibujo de lo que más te haya llamado la atención. ¡Gracias!

Curso 1º

Coloreamos un dibujo de la Virgen del Pilar,

 aprendemos una canción ¡además aprendemos cosas de la Virgen y de su fiesta!

Curso 2º

En el curso de 2º también coloreamos una ficha de la Virgen

Curso 3º

Curso 4º

Curso 5º

En el curso de 5º hemos realizado unos mantos en cartulina, que han decorado con diversos materiales,  y sirvieron para regalar en las fiestas a sus familiares.  Os mostramos algunas de las fotos que tomamos de la actividad.

 

Curso 6º

¡LOS ADOQUINES PARA LAS FIESTAS!

COMIENZO DE LA ACTIVIDAD DE PAPIROFLEXIA

¡ACTIVIDAD TERMINADA!

¡OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN!

¡LIRIOS PARA LA VIRGEN DEL PILAR! El enlace al vídeo es el siguiente:

 http://youtu.be/ogJFg608ASI

  

     Volver